El programa Labirinto Laborala, de Eguzki Irratia entrevistó a nuestro compañero Luis para charlar sobre Reparto del Trabajo, tras la comparecencia de Banatu Taldea en el Parlamento de Navarra para proponer medidas concretas a tomar en la Administración.
En este enlace puedes escuchar la entrevista (a partir del min 39:15):
http://eguzki.eus/agricultura-y-ganaderia-con-ehne-entrevista-a-banatu-taldea/
jueves, 16 de marzo de 2017
miércoles, 8 de marzo de 2017
Banatu Taldea defiende el Reparto del Trabajo en el Parlamento de Navarra
miércoles, 1 de marzo de 2017
La paradoja del trabajo
![]() | |
Extraído de: http://www.llosa.cat/index_gat.htm |
Jóvenes en paro deseando trabajar, mayores con trabajo soñando con la jubilación. Esta puede ser una de las paradojas más definitorias de nuestra sociedad.
El imperio de la ilógica se abre camino frente a concepciones más sensatas y racionales sobre cómo debiera ser nuestro modelo social. Es la ilógica al servicio de una lógica perversa desde un punto de vista humano que hace posible cualquier cosa, con tal de que sigan indemnes los pilares y los principios de la acumulación/exclusión capitalista.
Sobramos, está claro. Cada vez más. Por ello, debiéramos hacernos valer como personas y no como meras mercancías, cada día más devaluadas. Para fortalecernos, progresar en la construcción de redes de apoyo y solidaridad. REPARTIR el trabajo para vivir todas y todos mejor. Para salir de esta paradoja que no nos debiera definir.
miércoles, 22 de febrero de 2017
ColaBoraBora: Es el tiempo de la sostevidabilidad
Reproducimos parte de un interesante artículo sobre el concepto de "sostevidabilidad", la que aborda explícitamente el reparto del empleo. No obstante, recomendamos la lectura del artículo completo en:
http://blogzac.es/es-el-tiempo-de-la-sostevidabilidad/
miércoles, 15 de febrero de 2017
Florent Marcellesi: Trabajar menos para vivir mejor ¿21 horas?
Extraído de:
https://florentmarcellesi.wordpress.com/2013/01/22/trabajar-menos-para-vivir-mejor-21-horas/
Entrevista a Florent Marcellesi, en Opcions nº41, otoño 2012, realizada por Álvaro Porro.
Opcions: ¿21 horas es una provocación más que una receta, pero por qué no provocar con 30 en vez de 21 por ejemplo, no es demasiado poco?
Florent Marcellesi: 21 horas es una cifra simbólica que se aproxima a la media que, en 2011, todas las personas en edad de trabajar en España dedicaban a la semana al trabajo remunerado. Para ser exacto, dedicaban unas 19 horas al trabajo remunerado y unas 23 horas al trabajo no remunerado. Por supuesto, detrás de estas medias, se esconden grandes diferencias en el reparto de los trabajos remunerados y no remunerados entre hombres y mujeres, entre ingresos bajos y altos, entre jóvenes y otras franjas de edad, o entre personas desempleadas, precarias y trabajando a tiempo completo.
https://florentmarcellesi.wordpress.com/2013/01/22/trabajar-menos-para-vivir-mejor-21-horas/
Entrevista a Florent Marcellesi, en Opcions nº41, otoño 2012, realizada por Álvaro Porro.
Opcions: ¿21 horas es una provocación más que una receta, pero por qué no provocar con 30 en vez de 21 por ejemplo, no es demasiado poco?
Florent Marcellesi: 21 horas es una cifra simbólica que se aproxima a la media que, en 2011, todas las personas en edad de trabajar en España dedicaban a la semana al trabajo remunerado. Para ser exacto, dedicaban unas 19 horas al trabajo remunerado y unas 23 horas al trabajo no remunerado. Por supuesto, detrás de estas medias, se esconden grandes diferencias en el reparto de los trabajos remunerados y no remunerados entre hombres y mujeres, entre ingresos bajos y altos, entre jóvenes y otras franjas de edad, o entre personas desempleadas, precarias y trabajando a tiempo completo.
sábado, 11 de febrero de 2017
Juantxu Bazan: "Las políticas neoliberales son tierra hostil para las propuestas de reparto de trabajo"
Extraído de:
En un contexto político y social en el que la duración de la jornada laboral y la creación de empleo son asuntos de máxima urgencia, el castreño Juantxu Bazán, sociólogo y licenciado en Derecho, presenta una propuesta sobre la que lleva trabajando varios años, relacionada con ellos. Miembro de Equo Cantabria y del partido municipalista CastroVerde, expone que consiste en "repartir el tiempo de trabajo para crear empleo".
domingo, 5 de febrero de 2017
DESAZKUNDEA, grupo decrecentista

Por otra parte, en el siguiente enlace puedes encontrar un documento de este colectivo que recoge distintas propuestas políticas decrecentistas, entre ellas, el Reparto del Trabajo:
https://drive.google.com/file/d/0Bypqe9_nVNHsTm9mWE5FUEdrN0U/view
Suscribirse a:
Entradas (Atom)