El pasado mes de junio señalábamos con el Punto Negro del Paro a la CEN por situar a Navarra a la cabeza del estado en horas extras por trabajador/a y mes, en base a los datos aportados por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Lógicamente, denunciábamos cómo a través de esta práctica se niega el empleo a personas que padecen el paro y cifrábamos en unos 1800 los puestos de trabajo que podrían generarse en caso de transformar esas horas por encima de la jornada normal en nuevas contrataciones. Pues bien, esta cifra se queda pequeña según un estudio de Randstad que revela que en 2017 las empresas navarras gastaron en 74 millones de euros en horas extras, lo que equivaldría, según sus cálculos a 2242 puestos de trabajo.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
lunes, 10 de septiembre de 2018
Opinión: 35 horas... ¡para repartir el trabajo!

De todos modos, ambos objetivos van de la mano y se podrían contener en la máxima "trabajar menos, para trabajar todas y todos, para vivir mejor". Aprovechemos la coyuntura para hacer pedagogía del reparto pues no nos van a sobrar las oportunidades...
Txus Najera Allo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)